
Novedades sobre la convocatoria de ayudas a gasintensivos 2023

Energías renovables serán claves en el nuevo Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC)
Conoce las Ayudas activas en 2023 para Eficiencia Energética
Siguiendo el programa de Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), gestionado por el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE) junto con el Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) se ha lanzado la tercera convocatoria del Plan Moves, además de las vigentes relativas a la subvención de energías renovables y en materia de eficiencia energética.
¿Qué subvenciones están vigentes actualmente en el ámbito de la eficiencia energética?
1. Ayudas para consumidores Electrointensivos
a. Bonificación en los peajes de acceso a Red eléctrica y la potencia contratada, que las empresas deben pagar mensualmente.
b. Subvención para hacer frente a los cargos de la facturación eléctrica, relativos a los costes regulados tales como la financiación a las energías renovables o el sobrecoste de producción eléctrica en los territorios no peninsulares.
2. Ayudas para consumidores Gas intensivos.
Se trata de una subvención para hacer frente al incremento de precios de Gas Natural y compensar estos altos costes.
3. Ayudas en Eficiencia Energética para Pymes y Grandes Empresas Industriales
En esta subvención encajan proyectos que conlleven ahorro energético en las instalaciones ya sea por sustituciones de equipos o por mejoras de los procesos.
4. Plan Moves III
Ayudas para la instalación de infraestructuras de recarga para vehículos eléctricos y adquisición de vehículos de combustibles alternativos.
5. Ayudas para la implantación de instalaciones de energías renovables térmicas en diferentes sectores de la economía regulada por Real Decreto 1124/2021.
6. Ayudas en Eficiencia Energética para Explotaciones Agropecuarias
Se trata de unas medidas de ahorro a aplicar en el sector de la agricultura debido al aumento de la demanda energética de los últimos años.
¿Cuáles son las ayudas o mecanismos de apoyo que se prevén para el futuro?
Desde el MITECO están promoviendo ayudas para la generación de energías limpias como la de biogás, almacenamiento energético y la producción de hidrógeno renovable. Todas ellas apoyadas por el Fondo Europeo Next Generation.
De cara a finalizar el año, las subvenciones que se puedan convocar van a estar enfocadas a proyectos de gestión de la demanda y almacenamiento energético. En cuanto a la eficiencia energética las próximas se prevén de cara a 2024, que cobrarán importancia con la aprobación del nuevo sistema de CAEs para cumplir con los objetivos de ahorro energético marcados para el 2030.
En Konery como expertos en eficiencia energética, estamos realizando ya trámites para ayudas de consumidores de electrointensivos y de gasintensivos. Si quieres más información sobre alguna subvención activa o crees que puedes beneficiarte, ponte en contacto con nosotros.