Canal ético de Konery

Este es un canal de comunicación de cualquier incidencia que pueda ocurrir. Es estrictamente confidencial y está a disposición de todas las personas que forman Konery o tienen cualquier tipo de relación, ya sean trabajadores, clientes, becarios, etc.

En Konery nos mueve la transparencia y una ética común, por eso agradecemos que se nos informe de cualquier incumplimiento normativo. Estos incumplimentos pueden ser de carácter ético, comercial, contable, o de cualquier otro ámbito que pueda ayudarnos a mejorar y crecer como organización.

Las comunicaciones se harán a través de un formulario que garantiza en todo momento la privacidad del usuario.

También se pueden enviar consultas, sugerencias, propuestas, etc. que puedan surgir en nuestros procedimientos internos. 

¿Cómo enviar una comunicación?

Para que la gestión y el análisis de un hecho ocurrido pueda tratarse de una manera correcta, necesitaremos de una información mínima, esta información es:

  • La explicación del hecho ocurrido debe de ser lo más detallada posible.
  • El momento en el que esa situación se produjo o si se sigue produciendo.
  • Identificar a la persona o grupo de personas involucradas en el hecho que se quiere comunicar.
  • En caso de ser necesario, adjuntar los archivos o documentos y cualquier información adicional que pueda ser relevante para que evaluemos y corrijamos esa situación.
  • Un contacto para que, en caso de ser necesario, podamos ampliar información adicional.

Cuanta más información se nos aporte sobre la situación a tratar, podremos llegar a una solución de una forma más consensuada.

 

¿Se puede enviar la información de un caso de manera anónima?

El usuario es la persona que elegirá si desea enviar la información de manera anónima o no. No obstante, en ambos casos se iniciará un proceso totalmente confidencial, desde la recepción de la información hasta la conclusión del mismo. 

Tenemos que tener en cuenta que:

    1. 1. Si decide dar los datos de contacto al enviar la información, la persona que se encargue del caso podría contactarle para ampliar datos en caso de ser necesario. Además, recibirá notificaciones sobre los avances de la gestión.
      2. Si decide hacerlo de manera anónima, recibirá un PIN y un Identificador que deberás conservar. Esta será la única manera de que el usuario pueda realizar un seguimiento y si tiene que aportar más datos o información. Ninguno de estos datos se podrán recuperar después.

Importante: La necesidad de ampliar información es importante para que conozcamos de la forma más amplia posible y que el caso sea gestionado de una manera óptima. Si con la información obtenida no tenemos datos suficientes, el caso podría cerrarse