Con la reciente adjudicación de 18 GW a proyectos de baterías y el lanzamiento del sello de excelencia en almacenamiento por parte de la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), el sector de las energías renovables en España se prepara para un cambio de paradigma. 2025 se perfila como un año clave en la integración de sistemas de almacenamiento energético, marcando un antes y un después en la transición hacia un sistema eléctrico más sostenible y eficiente.
El almacenamiento de energía no es simplemente un complemento; es un factor determinante para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico y la gestión eficiente de las energías renovables. Tecnologías como la eólica y la solar, consideradas no gestionables por su dependencia de las condiciones climáticas, pueden transformarse en gestionables gracias al almacenamiento.
Con estas ventajas, el almacenamiento se consolida como un vector imprescindible para avanzar hacia un futuro energético descarbonizado.
A pesar de los desafíos, el almacenamiento de energía presenta oportunidades únicas:
En Konery, somos conscientes de que las baterías son la clave para maximizar el potencial de la energía fotovoltaica. Nos especializamos en el diseño, instalación y mantenimiento de sistemas de almacenamiento energético de última generación. Con un enfoque en la excelencia y la innovación, estamos comprometidos con liderar la transición hacia un futuro sostenible.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Por favor, lee nuestra Política de Cookies para conocer con mayor detalle las cookies que usamos, su finalidad y como poder configurarlas o rechazarlas, si así lo considera.