Previsiones de energía renovable en España: todo lo que necesitas saber para 2025
Informe del mercado energético 2024: diciembre cierra con un precio promedio de 110 €/MWh
Sube el IVA: vuelve al 21% en 2025. ¿Cómo afectará tu factura?
A partir del 1 de enero de 2025, el Gobierno de España pondrá fin a la rebaja del IVA de la electricidad, que había sido implementada como medida temporal para paliar la crisis energética provocada por la guerra en Ucrania. De esta forma, el tipo impositivo del IVA pasará del 10% al 21%, lo que afectará directamente al bolsillo de los consumidores.
Durante los últimos años, el Gobierno había aplicado una rebaja fiscal a la electricidad debido a la escalada de precios en el mercado mayorista. Sin embargo, con el precio de la electricidad superando los 100 euros por megavatio-hora (MWh), la medida ya no se mantendrá, y los consumidores verán cómo sus facturas de luz aumentan.
Impacto en la factura de electricidad
El cambio en el tipo de IVA de la electricidad, que pasará del 10% al 21% a partir del 1 de enero de 2025, implicará un aumento significativo en la factura de los consumidores. Según cálculos de la comparadora de precios, este ajuste se traducirá en un incremento aproximado de 72 euros anuales para un hogar con un consumo medio de 250 kWh. Esto significa que una vivienda que actualmente paga unos 50,62 euros mensuales por su factura de electricidad verá un aumento de aproximadamente 6 euros, pasando a abonar alrededor de 56,62 euros.
A este aumento se suman también los incrementos en otros impuestos relacionados con la electricidad. El Impuesto Especial de la Electricidad (IEE) y el Impuesto sobre el Valor de la Producción de la Energía Eléctrica (IVPEE), que comenzaron a aumentar progresivamente a finales de 2023 y durante 2024, afectarán de manera adicional el coste final para los consumidores. En conjunto, la reversión de las rebajas fiscales de la electricidad ha contribuido a una recuperación de ingresos para el Gobierno, alcanzando los 2.789 millones de euros hasta noviembre de 2024, según el último informe de la Agencia Tributaria.
De esta forma, los consumidores verán un notable incremento en sus facturas de electricidad debido tanto al ajuste del IVA como a la subida de otros impuestos vinculados al mercado eléctrico.
La importancia de la eficiencia energética y las energías renovables
A pesar del aumento en los impuestos y el IVA, el Gobierno ha implementado medidas para fomentar la eficiencia energética y la transición hacia energías más limpias. Se prorrogarán hasta el 31 de diciembre de 2025 las deducciones fiscales para obras de mejora de eficiencia energética en viviendas, con deducciones de hasta el 60% en el IRPF. Además, se extiende la deducción del 15% para la adquisición de vehículos eléctricos y puntos de recarga, así como la libertad de amortización para inversiones en energías renovables en el Impuesto de Sociedades.
La transición hacia las energías renovables: una solución a largo plazo
En este contexto, las energías renovables, como la energía fotovoltaica y eólica, se presentan como una solución clave para mitigar el impacto de estos aumentos fiscales. La instalación de paneles solares no solo contribuye a reducir la dependencia de la electricidad de la red, sino que también permite a los consumidores generar su propia energía de manera sostenible y a un coste más bajo a largo plazo.
En un momento en el que la electricidad se encarece, las instalaciones fotovoltaicas se posicionan como una opción cada vez más atractiva para quienes buscan autoconsumo y ahorro energético. Si aún no has considerado la instalación de paneles solares en tu hogar o empresa, este es el momento perfecto para dar el paso hacia un futuro más económico y sostenible.
Aprovechar el potencial de la energía solar
Con el precio de la electricidad por las nubes y las subidas de impuestos en camino, la instalación de energía fotovoltaica es una de las opciones más rentables y sostenibles para el presente y el futuro. Además, si ya te beneficias de las deducciones fiscales por la compra de paneles solares o la mejora de la eficiencia energética de tu hogar, ahora es el momento ideal para aprovechar estas ventajas antes de que finalicen.
¿Te gustaría saber más sobre cómo reducir tu factura energética?