
Plan de Energía y Clima de España para 2030

Informe Mercado Energético Noviembre 2023

El revamping es una opción económica para los propietarios de plantas fotovoltaicas, ya que requiere una inversión menor que volver a construir una nueva instalación. La modernización de componentes, puede aumentar la producción de energía, reducir costes y mejorar la rentabilidad a largo plazo.
Una gran cantidad de instalaciones fotovoltaicas realizadas en la década de los 2000, se encuentran en su fase final de utilidad. Como solución a este desafío, se plantea el “revamping”, es decir, reemplazar componentes que, como consecuencia del paso del tiempo, ya no cuentan con el rendimiento inicial o han perdido garantía.
De esta manera, se busca dar una segunda vida a estas, generando un beneficio al aumentar el valor de las plantas corrigiendo las limitaciones del antiguo diseño o de las limitaciones técnicas. Estos pueden llegar a utilizar nuevas tecnologías de comunicación o la introducción de nuevos productos como la posibilidad de instalar una memoria externa para prepararse a futuras innovaciones o avances técnicos. Además, modernizar las plantas fotovoltaicas ya existentes, conlleva menos costes que instalar una nueva planta.
Con este método se mejora la garantía existente y se reduce la degradación de los paneles. Es decir, con esto se intenta alargar la vida útil de un sistema solar existente al reemplazar nuevos componentes que se encuentran desgastados o defectuosos.
Algunas ventajas que tiene el revamping son:
Uno de los desafíos a los que se enfrenta el revamping es mantener la planta conectada a la red durante las mejoras. Además, a la hora de realizar revamping, debemos de tener en cuenta la potencia que ya está instalada para aplicar la misma de la nueva instalación.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Por favor, lee nuestra Política de Cookies para conocer con mayor detalle las cookies que usamos, su finalidad y como poder configurarlas o rechazarlas, si así lo considera.