Misión Comercial
Informe Mercado Eléctrico Febrero 2021
CASO REAL: LA IMPORTANCIA DEL SEGUIMIENTO Y MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS
Tras la finalización del proceso de instalación y puesta en marcha de instalaciones fotovoltaicas no debemos olvidarnos de ella. Hay que cuidar las instalaciones solares para asegurar su máximo rendimiento durante toda su vida útil.
Seguimiento y mantenimiento de las instalaciones fotovoltaicas
El seguimiento y mantenimiento de una instalación solar es clave para garantizar su correcto funcionamiento. Además de anticiparnos a cualquier avería, asegurar su máxima producción y alargar su vida útil.
Software de gestión energética
Nuestro departamento Konery 360º, formado por un equipo de expertos, vela por ti y por tu instalación comprobando en tiempo real el estado de tu instalación.
Gracias al último software del mercado monitorizamos tu instalación. Lo que nos permite controlar que ocurre en todo momento, detectar averías y sacar el máximo rendimiento.
Mantenimiento y limpieza de la instalación
Limpieza de módulos fotovoltaicos
Para evitar que una instalación disminuya su rendimiento es de vital importancia realizar un mantenimiento y una limpieza de la misma al menos cada 6 meses.
Durante los mantenimientos comprobamos de manera exhaustiva el estado de los paneles, de la estructura, el cableado. Así como las conexiones de los inversores con la instalación eléctrica de la industria o del edificio.
Revisamos la existencia de puntos calientes y otras posibles fallas de la instalación mediante la última tecnología de termografía y termografía dron.
Y por último, limpiamos a fondo cada panel con hidrolimpiadoras a rodillo adecuadas para dejarlos relucientes sin dañarlos.
Caso real: detección, aviso y solución
Con la intrusión masiva de calima (polvo subsahariano) durante el primer fin de semana de febrero de 2021, todo el Este peninsular amaneció bajo un manto ingente de tierra rojiza.
Este arena del desierto afectaba al rendimiento de las instalaciones solares al hacer de barrera entre los rayos del Sol y el propio panel.
Es un ejemplo extremo de como los sedimentos o la suciedad puede afectar al rendimiento de una instalación fotovoltaica.
Lo vemos en cifras:
Analizamos los datos de producción de una instalación un día soleado antes de la intrusión de este polvo. El día 5 de febrero de 2021:
Observamos que la potencia proporcionada por la instalación fotovoltaica a las 13:00 horas es de 167,41 kW.
Ahora, comparamos los datos de este día con el día posterior, en el que nos afectó la calima, a la misma hora. El 6 de febrero de 2021:
Observamos que la potencia proporcionada por la instalación fotovoltaica es de 146,73 kW. Esto nos indica que la capa de tierra sobre los paneles ha reducido la potencia que provee la planta solar en 21,04 kW, lo que supone una merma del 12,57 %.
Tras detectar esta pérdida de rendimiento, por el equipo de seguimiento y monitorización que forman el departamento Konery 360º, se procede a la realización del mantenimiento correctivo para eliminar ese obstáculo o suciedad, mediante la limpieza exhaustiva de los módulos fotovoltaicos.
Tras llevar a cabo el mantenimiento, la limpieza y eliminación de la tierra, los datos de producción fueron los siguientes, el día 11 de febrero de 2021:
Como se aprecia, la potencia proporcionada por la instalación fotovoltaica para las 13:00 horas ha aumentado en 31,43 kW (un 21,47%).
Comprobamos que, no solo la producción ha aumentado si la comparamos con la producción de los módulos con calima, sino que ha aumentado también con los registros de los días anteriores a la llegada de esa tierra.
Lo que nos demuestra:
- Por un lado, la importancia de llevar un correcto seguimiento, para detectar y analizar como afecta cada uno de los acontecimientos atmosféricos que se producen (en este caso la lluvia de arena) y corregir ese obstáculo lo antes posible
- Por el otro, la importancia de un buen mantenimiento para cuidar y limpiar los módulos fotovoltaicos para que rindan al máximo y duren en un estado óptimo durante toda su vida útil.
Destacar aquí que la producción de la instalación irá mejorando, puesto que la radiación va a ser mayor debido al alargamiento de los días durante los próximos meses.