
Energías renovables serán claves en el nuevo Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC)

La ISO 50.001 se convierte en requisito obligatorio para empresas con más de 23,66 GWh de consumo anual según la nueva directiva de Eficiencia Energética





Para avanzar en la agenda de descarbonización y en el cumplimiento del Plan Verde, El Consejo de la UE tuvo una reunión informal donde se debatió un nuevo reglamento que sustituiría a la actual Directiva sobre pilas de 2006 y completaría la existente, en materia de residuos.
Acudieron al encuentro los ministros de Energía y Medio Ambiente de la Unión Europea y los ministros y secretarios de Estado de Energía de países externos a la UE como Islandia, Suiza y Noruega, para tratar la reforma del mercado eléctrico y los retos para alcanzar un mercado interior de energía integrado y digitalizado, interconexiones, gestión de la demanda y almacenamiento, así como la reforma del mercado eléctrico.
En esta nueva normativa se establecen unos objetivos de recogida:
Además, como objetivo de eficiencia de reciclado, se establece que se recojan un 80% para las pilas o baterías de níquel-cadmio. Mientras que, para el resto de residuos un 50% de aquí a finales de 2025.
La Comisaria Europea de Energía, Kadri Simson, afirmó que “España es vanguardia en desarrollo renovable y lidera en Europa la transición energética”.
El nuevo reglamento está aún pendiente de la firma oficial del Consejo y del Parlamento Europeo para la publicación oficial en el Diario Oficial de la UE y su posterior entrada en vigor.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Por favor, lee nuestra Política de Cookies para conocer con mayor detalle las cookies que usamos, su finalidad y como poder configurarlas o rechazarlas, si así lo considera.