¿Qué es un inversor fotovoltaico y por qué es esencial?
Previsiones de energía renovable en España: todo lo que necesitas saber para 2025
Prórroga del IRPF: Ahorros en Eficiencia Energética y Movilidad Sostenible hasta 2025
El Consejo de Ministros ha aprobado un nuevo Real Decreto-ley que introduce importantes novedades en materia tributaria. Entre las medidas más destacadas se encuentran la prórroga de las deducciones fiscales vinculadas a la eficiencia energética y la movilidad sostenible, además de nuevos beneficios fiscales dirigidos a autónomos y contribuyentes con menores ingresos. En este contexto, el presente artículo abordará cómo estas medidas pueden ayudar a maximizar el ahorro en la declaración de la renta mientras se fomenta el uso de energías renovables y tecnologías sostenibles.
Deducciones fiscales por eficiencia energética
El Gobierno ha extendido hasta el 31 de diciembre de 2025 las deducciones en el IRPF por obras de mejora de eficiencia energética en viviendas. Esto significa que quienes realicen reformas para optimizar el aislamiento térmico, cambiar ventanas o instalar paneles solares, podrán deducir entre un 20% y hasta un 60% del gasto en su declaración de la renta.
Esta medida, vinculada al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), busca fomentar la reducción del consumo energético y posicionar a España como un referente en sostenibilidad. Además, estas mejoras no solo reducen las facturas energéticas, sino que también incrementan el valor de las viviendas.
Deducciones por vehículos eléctricos y puntos de recarga
Otro de los puntos clave del Real Decreto-ley es la prórroga de las deducciones por la adquisición de vehículos eléctricos enchufables, de pila de combustible y la instalación de puntos de recarga. Por lo que, aquellos que tienen pensando en dar el salto a la movilidad eléctrica, podrán deducir el 15% del valor de adquisición del vehículo o de la instalación. Este incentivo fiscal es una apuesta firme por la descarbonización del transporte, ayudando a familias y particulares a ser parte del cambio hacia un futuro más limpio.
Beneficios para autónomos: límites tributarios y ventajas en energías renovables
El Gobierno mantiene hasta 2025 los límites del método de estimación objetiva para autónomos, con excepción de actividades agrícolas, ganaderas y forestales. Además, los autónomos que inviertan en energía renovable podrán disfrutar de la libertad de amortización en el Impuesto sobre Sociedades, una medida que mejora la competitividad y apoya la lucha contra el cambio climático. Por lo que, es una oportunidad para los autónomos para reducir los costes fiscales y contribuir al uso de fuentes renovables.
Menos obligaciones fiscales para rentas bajas y nuevas deducciones energéticas
Para los contribuyentes con menores ingresos, el Real Decreto-ley eleva de 1.500 a 2.500 euros la cuantía total de ingresos procedentes de un segundo pagador que obliga a presentar la declaración de la renta. Así, quienes ganen hasta 22.000 euros no estarán obligados a declarar si cumplen este requisito.
Por otra parte, el decreto también introduce un nuevo gravamen energético temporal para empresas del sector energético, con deducciones aplicables a inversiones estratégicas. Esto incluye proyectos como la producción de hidrógeno renovable y la transformación de residuos en productos reutilizables.
Optimiza tu ahorro energético en 2025
Con estas medidas fiscales, tanto las familias como las empresas pueden beneficiarse mientras contribuyen a la sostenibilidad del planeta. Con un buen equipo de expertos que te guíen en el proceso de mejora energética de tu hogar o empresa, con la instalación de paneles solares, comprar un coche eléctrico o mejorar tu vivienda, las deducciones fiscales para 2025 son una oportunidad única para ahorrar y marcar la diferencia. Para ello contar con la atención personalizada de expertos es primordial para 2025.