
Teresa Ribera se reúne en privado de nuevo con el sector energético para tratar la reforma del mercado

La UE aprueba la reforma del mercado eléctrico europeo





El Informe Mercado Energético Septiembre 2023 muestra un mes en el que tradicionalmente la demanda y la generación de energía baja. Este año se ha producido un descenso del 9,8% con respecto al mes anterior.
Septiembre ha sido el segundo mes donde hemos tenido los precios de electricidad más caros de 2023. Las causas de esta subida se deben a la baja producción eólica, las altas temperaturas que se han seguido manteniendo y la entrada del ciclo combinado en el cierre de precios.
En las horas de fuerte radiación solar, el precio se ha mantenido entre los 70 y 90 €/MWh, mientras que en el resto de horas el precio ha estado entre los 100 y 125 €/MWh.
La tendencia del precio del gas en España continúa creciendo, aunque en menor medida que la electricidad, pasando de los 34 a los 37 €/MWh. Por otro lado, se han aumentado las reservas y mejorado las previsiones a medio plazo, con subidas en los precios más moderadas.
La demanda ha disminuido un 10% durante el mes de septiembre frente al mes de agosto.
Este mes la generación de energía no renovable ha superado la generación renovable, cubriendo el 57,89%. Esta proporción ya empezó a darse el mes anterior, cuando la producción de energía hidráulica y eólica empezó a descender.
Analizando la estructura de la generación renovable, vemos que la producción eólica de septiembre es un 15 % inferior con respecto al año anterior y la solar ha aumentado un 19 %. Entre estas dos fuentes se ha generado un 17 % del total de la producción energética. El resto de la estructura queda dividida consiguiendo el 23 % del total producido por ciclos combinados y el 22 % es de energía nuclear.
La tendencia en los próximos meses para el mercado del gas es que los precios disminuyan considerablemente, en torno al 11 % de la media, lo que supondría 5 €/MWh menos. Esto se debe al aumento en las reservas del gas y el retraso de la entrada de bajas temperaturas en Europa.
En cuanto a la tendencia del mercado eléctrico a futuros (MEFF), se mantiene estable en torno a los 100 €/MWh.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Por favor, lee nuestra Política de Cookies para conocer con mayor detalle las cookies que usamos, su finalidad y como poder configurarlas o rechazarlas, si así lo considera.