Innovación Tecnológica: la IA en el Sector Energético
VOLTAGRO: Un proyecto innovador que une la energía solar y la agricultura
Una célula fotovoltaica mejorada que captura la energía solar con más potencia
Para la industria energética, los avances tecnológicos son fundamentales para el desarrollo y la evolución del sector. Estos avances permiten optimizar la producción, mejorar la eficiencia y reducir el impacto ambiental de las actividades relacionadas con la energía. Por tanto, es un área que ha captado especial atención es la energía fotovoltaica, la cual ha experimentado un notable crecimiento en interés por parte de los hogares, empresas y la población en general. Asimismo, la industria energética ha desarrollado una célula fotovoltaica mejorada que captura la energía solar con mas potencia.
Nuevas células fotovoltaicas
Por la creciente atención generalizada, las innovaciones también centran sus esfuerzos en mejorar y potenciar este sector con tecnologías que puedan trabajar de la mano con las energías renovables. En consecuencia, la energía fotovoltaica es un objetivo de investigación importante, del cual recientemente se ha desarrollado un material nuevo que busca mejorar el diseño y la funcionalidad de las células fotovoltaicas.
Este tipo de tecnología nueva, busca optimizar la eficiencia y versatilidad de las placas solares, pensados para la buena recepción solar del material fotovoltaico y su puesta en marcha, ya que requiere de un buen espacio libre para su aplicación.
Un nuevo material impulsado por Longi
Este nuevo material impulsado por Longi, quiere mejorar el diseño y optimizar la eficiencia con la cual se aplican los materiales fotovoltaicos, ofreciendo una instalación de las mismas en superficies más complejas y variadas.
La empresa suministradora de placas solares a nivel mundial, se ha destacado en esta nueva tecnología del sector, ya que ha batido el récord mundial de eficiencia de una célula fotovoltaica con un 33,9 % de capacidad de conversión de luz solar en electricidad. Este hecho es un hito importante en la evolución de la energía fotovoltaica. Todo ello por la incorporación a la fabricación de las mismas con perovskita y silicio cristalino.
¿Qué es el perovskita desde el sector de la energía solar?
Es un tipo de célula solar de película delgada, hecha de una clase de materiales que tienen una estructura cristalina similar al mineral de perovskita. Estas células fabricadas con silicio cristalino y perovskita son atractivas por su capacidad de absorción de la luz, su eficiencia en conversión de energía, su bajo coste de fabricación, su flexibilidad, lo que permite que su estructura se integre de manera casi indivisible en diversas superficies, lo cual ayuda a que su aplicación arquitectónica sea más agradable estéticamente.
Nuestros servicios de la mano de la innovación
Konery se mantiene a la vanguardia de las mejoras en el sector de la producción fotovoltaica, esforzándose por estar siempre al tanto de las tecnologías más innovadoras. Esto nos permite mejorar continuamente y ofrecer a nuestros clientes materiales de la más alta calidad.
Estamos orgullosos de contar con Longi como nuestro proveedor de materiales. Su constante innovación refleja nuestro compromiso con la excelencia y la mejora continua en nuestros servicios, asegurando que nuestros clientes reciban las soluciones más avanzadas y eficientes del mercado.