
Informe del mercado energético – Junio 2025

Subida de la factura eléctrica en España este verano 2025: un 24% por alta demanda y menos renovables
¿Sabías que el 67 % de los municipios en España bonifica el IBI por autoconsumo fotovoltaico?
El autoconsumo fotovoltaico sigue ganando terreno en España, no solo por su capacidad para reducir la factura eléctrica o blindarse frente a la volatilidad del mercado, sino también por el creciente respaldo de las administraciones locales. Así lo demuestra el último informe “Incentivos fiscales al autoconsumo”, elaborado por la Fundación Renovables con el apoyo de UNEF, que analiza cómo los municipios españoles están promoviendo la instalación de paneles solares a través de bonificaciones fiscales.
El IBI como palanca clave
Según el estudio, un 67 % de los municipios en España ya aplica reducciones en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) para quienes instalan autoconsumo fotovoltaico. Esto representa un salto notable respecto a 2021, cuando solo el 48 % ofrecía este tipo de beneficios. En apenas seis años, la proporción ha crecido 19 puntos porcentuales, confirmando el efecto tracción de la fiscalidad verde.
- 62 % de los municipios con bonificación al IBI establecen requisitos accesibles.
- 32 % imponen condiciones más restrictivas (por ejemplo, limitadas al ámbito residencial).
- Un 6 % plantea criterios muy restrictivos que dificultan el aprovechamiento del incentivo.
Esta diversidad normativa evidencia que, aunque hay un amplio respaldo municipal, todavía queda camino por recorrer para lograr una fiscalidad homogénea y realmente catalizadora del autoconsumo.
Otros impuestos locales: ICIO e IAE, el potencial que crece
El informe no solo se detiene en el IBI. También analiza el papel de otros tributos municipales con alto potencial dinamizador:
ICIO (Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras)
- 65 % de los ayuntamientos bonifican el ICIO por la instalación de paneles solares.
- En un 91 % de los casos, los requisitos son considerados asumibles, mostrando un entorno más favorable que el del IBI.
IAE (Impuesto sobre Actividades Económicas)
- Solo el 26 % de los municipios contempla bonificaciones vinculadas al autoconsumo.
- De estas, el 77 % impone condiciones accesibles, aunque persiste un 23 % que introduce restricciones elevadas.
En ambos casos, se confirma una tendencia ascendente: el ICIO ha subido 8 puntos en el número de municipios que lo bonifican desde 2021, consolidando un escenario cada vez más atractivo para particulares, empresas e incluso comunidades energéticas.
¿Cómo aprovechar estos incentivos?
Si gestionas una empresa, eres instalador o estás evaluando un proyecto en tu hogar o negocio, conocer estas bonificaciones puede marcar la diferencia:
- Revisa el plan fiscal de tu municipio. La herramienta web incluida en el informe permite consultar el detalle de bonificaciones en IBI, ICIO o IAE.
- Planifica con visión integral. Combinar bonificaciones fiscales con subvenciones autonómicas y estatales (como el programa NextGen) maximiza la rentabilidad del proyecto.
- Asesórate con expertos. Una consultoría energética puede diseñar la hoja de ruta óptima, integrando incentivos fiscales, ayudas públicas y el potencial de participar en comunidades energéticas o en sistemas como los CAE.
