La agrovoltaica es una técnica de integración de paneles solares en terrenos de cultivo o invernaderos. El objetivo de esta sinergia es conseguir generar de forma simultánea energía sostenible sin interrumpir el desarrollo de los productos agrícolas. Al combinar las dos actividades, producción agrícola y energética, sacamos mayor rendimiento del espacio y reducimos el impacto ambiental.
Para hablar de la producción energética, primero debemos saber las características de la instalación fotovoltaica. El proyecto e-Farming se compone de 21 módulos solares y un inversor monofásico de potencia 1,5 kWn, con los que se consigue una potencia total de 2,1 kWp
El proyecto nace de la necesidad de proporcionarle a uno de los sectores más importantes en la Región de Murcia, la agricultura, un sistema de autoabastecimiento energético a través de la instalación de un sistema de autoconsumo solar fotovoltaico.
En Konery apostamos por la investigación para el desarrollo y el crecimiento del sector. Por ello, nos unimos a CEBAS-CSIC y Paudire para crear este proyecto, apoyado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), basado en la integración de módulos solares traslúcidos instalados en invernaderos.
Con 21 Paneles instalados
Con Paneles Bifaciales