
COP28: Un Paso Histórico hacia el Abandono de los Combustibles Fósiles y la Transformación Energética

Informe Mercado Energético Diciembre 2023
La descarbonización y la eficiencia energética: las claves para la competitividad empresarial
En un rotundo éxito, la segunda edición del Foro de Eficiencia Energética y Sostenibilidad reunió a destacados actores del sector en Euskadi, convirtiéndose en un epicentro de discusión en torno a la descarbonización de la industria.
Durante la mesa de debate se abordaron las barreras y retos cruciales para la descarbonización industrial. Se presentaron “Soluciones innovadoras y casos prácticos”, destacando la importancia de la eficiencia energética y la descarbonización como elementos esenciales para impulsar la competitividad empresarial.
Foro de Eficiencia Energética y Sostenibilidad en Bilbao: Un Impulso Decisivo hacia la Descarbonización Industrial
El reciente Foro de Eficiencia Energética y Sostenibilidad, organizado por A3E y El Correo en el Museo Guggenheim de Bilbao, se erige como un hito clave en la búsqueda de estrategias sostenibles para la descarbonización industrial. Transmitido en streaming, el evento reunió a expertos, representantes gubernamentales y líderes empresariales con el propósito de compartir experiencias y soluciones en este desafío crítico.
Un Compromiso Compartido con la Eficiencia y Descarbonización
En un contexto donde la eficiencia energética y la descarbonización son reconocidas como elementos cruciales en la lucha contra el cambio climático, el Foro destacó el compromiso unánime de expertos y empresas. La descarbonización no solo se presenta como un imperativo medioambiental, sino como una oportunidad para impulsar la competitividad empresarial.
Un tema con especial relevancia, que también tuvo importancia en el cierre de la COP28, en el que se centraron las discusiones para marcar estrategias prácticas para avanzar en la transición hacia modelos más sostenibles.
El compromiso con la descarbonización es necesario para luchar por un equilibrio entre el progreso y la preservación de la naturaleza. La conclusión más destacable de la COP28 es que debemos abandonar progresivamente los combustibles fósiles y alcanzar los nuevos objetivos para 2030.
Debate empresarial: Superando los desafíos para un futuro sostenible
La mesa redonda del Foro reunió a representantes de grandes empresas para abordar la descarbonización industrial. Se evidenció el compromiso empresarial con la sostenibilidad, pero también se señalaron los desafíos, especialmente para empresas electrointensivas o en sectores como el acero. La colaboración pública y privada, la digitalización y las energías renovables emergieron como palancas esenciales para acelerar el cambio necesario.
Además, se puso el foco en el compromiso de las ciudades en la creación de iniciativas que mejoren la huella ambiental urbana como pilar fundamental para el impulso de la eficiencia energética y el camino hacia un futuro sostenible.





