
Cambios en el Mercado Energético en septiembre 2024

España supera el 50% de energía renovable en tan solo un año
Los aparcamientos solares son el nuevo objetivo en España de la Fundación Renovables. Debido a la actualización del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), España ha aumentado su meta sobre la descarbonización para 2030, con datos ambiciosos como el 81% de producción renovable instalada.
Por lo que, las peticiones de cambios y regulaciones nuevas no se dejan esperar. Con la nueva tendencia de instalación de placas fotovoltaicas en los estacionamientos de Francia y Alemania y bajo su reciente normativa aprobada sobre la transformación de espacios, España busca un cambio de reglamento o normativa para aprovechar el potencial de los estacionamientos al aire libre.
El potencial de los aparcamientos solares
La transición ecológica en España requiere un cambio energético, social y ambiental. La autosuficiencia energética pasa por la electrificación, aprovechando recursos como el sol y el viento. Para ello, es fundamental impulsar tecnologías renovables, como la fotovoltaica, y hacer más eficiente el uso de la energía.
El transporte es el principal emisor de CO₂, representando un 31% del total, con el transporte por carretera como mayor responsable. En este contexto, los aparcamientos solares se posicionan como una solución clave. Estos espacios no solo reducen emisiones, sino que también optimizan el uso de superficies ya urbanizadas para generar energía limpia, contribuyendo a un modelo energético más sostenible.
Impulsar los aparcamientos solares y la electrificación del transporte es crucial para reducir el impacto ambiental, avanzar hacia un modelo energético más distribuido y cumplir con los objetivos de sostenibilidad.
Legislación europea sobre aparcamientos solares y puntos de recarga
Aunque la Unión Europea no ha desarrollado una normativa específica para los aparcamientos solares con cargadores para vehículos eléctricos, la legislación actual, centrada en la reducción de emisiones y el fomento de la energía renovable, apoya indirectamente el despliegue de estas infraestructuras. Estos aparcamientos no solo permiten la carga de vehículos eléctricos, sino que también contribuyen a la producción de energía limpia, lo que los convierte en una solución clave para cumplir con los ambiciosos objetivos climáticos y energéticos de la UE.
La legislación de Francia y Alemania frente a la legislación de España
La expansión de los aparcamientos solares y puntos de recarga para vehículos eléctricos es esencial para avanzar en la transición energética.
A diferencia de Francia y Alemania, que cuentan con legislaciones específicas que obligan a la instalación de paneles solares en aparcamientos y puntos de recarga para vehículos eléctricos, España aún no tiene una ley dedicada exclusivamente a los aparcamientos solares. Sin embargo, en Francia, la ley de 2023 exige que los aparcamientos de más de 1.500 m² cubran al menos el 50% de su superficie con energía fotovoltaica, mientras que en Alemania, varios estados han implementado normativas que obligan a instalar paneles solares en aparcamientos nuevos, dependiendo del número de plazas.
En España, aunque hay normativas relacionadas, como el PNIEC, el Código Técnico de la Edificación (CTE) y el Real Decreto-Ley 29/2021, aún falta una regulación específica para impulsar estos espacios de manera más directa.
Beneficios de los aparcamientos fotovoltaicos
Los aparcamientos fotovoltaicos vinculados a negocios ofrecen una oportunidad significativa de ahorro y beneficios económicos, generando entre 22,000 y 35,000 euros cada cinco años para las empresas que decidan implementarlos. La inversión necesaria para estas instalaciones se amortiza en un plazo de entre 4 y 8 años, dependiendo de si el aparcamiento cuenta con un consumidor asociado o no. Además, estas instalaciones no solo contribuyen al ahorro empresarial, sino que también ayudan a aumentar la electrificación de la demanda y a producir más energía renovable en España, especialmente en áreas ya antropizadas.
Potenciando los parkings solares
A lo largo de nuestra trayectoria, hemos desarrollado numerosas instalaciones de marquesinas solares en aparcamientos, impulsando la sostenibilidad y optimizando la eficiencia energética de diversas empresas. Nuestro objetivo principal es reducir los costes energéticos, apoyar la descarbonización y contribuir activamente a un futuro más limpio. A través de la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos, también facilitamos la transición hacia una movilidad más sostenible. Estas soluciones permiten a las empresas optimizar su consumo energético, generando un impacto positivo tanto en el ámbito económico como ambiental.





