
Ventajas competitivas con la Certificación ISO 50.001

2025, el año decisivo para el “Boom” de las baterías en España
La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) ha lanzado recientemente el Sello de Excelencia en Almacenamiento, una certificación diseñada para establecer estándares de calidad en la instalación de sistemas de almacenamiento de energía. Este desarrollo es fundamental para la transición hacia un modelo energético más sostenible en España.
¿Qué es el Sello de Excelencia en Almacenamiento?
El sello de excelencia en almacenamiento busca promover las mejores prácticas en el sector de la energía. Según José Donoso, director general de UNEF, el almacenamiento de energía es «fundamental» para la transición energética. Al implementar criterios de excelencia, esta certificación garantiza que los proyectos de almacenamiento no solo sean eficientes, sino que también respeten criterios socioeconómicos, ambientales y de economía circular. Esto implica que se busca una inversión responsable que maximice el beneficio social y minimice el impacto ambiental.
Beneficios del Sello de Excelencia
- Estándares Claros: la certificación proporciona un marco para que los desarrolladores sigan las mejores prácticas, asegurando instalaciones de alta calidad que contribuyan a la sostenibilidad.
- Flexibilidad de Aplicación: el sello se aplicará tanto a plantas de generación con hibridación como a instalaciones de almacenamiento ‘stand-alone’, aumentando así su aplicabilidad en el mercado.
- Compromiso con el Medio Ambiente: UNEF ya había lanzado un sello similar en 2021 para plantas fotovoltaicas, reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible y la promoción de tecnologías limpias.
La Importancia del almacenamiento en la transición energética
El almacenamiento de energía juega un papel crucial en la integración de fuentes renovables, facilitando el uso eficiente de la energía generada y asegurando un suministro constante incluso cuando las condiciones climáticas son desfavorables. Esta tecnología es vital para lograr una transición energética que reduzca la dependencia de los combustibles fósiles y contribuir a la lucha contra el cambio climático.
El almacenamiento como la clave del desarrollo del sector energético
La introducción del sello de excelencia en almacenamiento no solo beneficiará al sector fotovoltaico, sino que también impulsará la adopción de tecnologías que son esenciales para un futuro más limpio y sostenible. El sello de excelencia en almacenamiento es una herramienta clave para fomentar la inversión y el desarrollo en el sector energético. A medida que más empresas adopten estas prácticas, se fortalecerá el camino hacia un modelo energético más sostenible en España. Y empresas como Konery, te pueden ayudar a mejorar tu sistema de gestión energética con medidas eficientes, como la implementación de fuentes renovables que incluyen también.





