
Consejo Europeo aprueba la reducción de consumo de gas

Informe Mercado Energético Marzo 2024





Este lunes 1 de abril llegará a alcanzarse un céntimo de euro en negativo por megavatio hora, lo que significa que por primera vez en España se registran precios negativos en el mercado eléctrico.
Según los datos que refleja el Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE), los precios negativos por megavatio hora se registrarán entre las 15:00 y las 18:00 horas del primer día del mes de abril. Con esto se conseguirá un precio medio en España de 2,76 €/MWh.
Hasta ahora no se habían alcanzado precios negativos en el mercado eléctrico español a pesar de que la generación de energía renovable está en auge. Sin embargo, debido a las lluvias y vientos de los últimos días, por el fuerte temporal Nelson, se ha registrado una creciente generación de electricidad por parte de la energía eólica e hidráulica y la bajada de la demanda por el periodo vacacional en numerosas comunidades autónomas han favorecido al desarrollo de este hito.
En consecuencia, lo que se ha obtenido son precios en el mercado mayorista diarios por debajo del cero.
A pesar de estos precios negativos, el consumidor eléctrico no ve efectos en su factura. Esto se debe a que es necesario compensar el resto de costes de energía y peajes que se suman a la factura de luz.
En cambio, los autoconsumidores que venden excedentes si podrían tener efectos con la bajada de precios, ya que podrían tener que pagar por usar la red a pesar de contar con un sistema de autoconsumo, por vender los excedentes solares en horas de precios cero o negativos.
En Konery contamos con expertos en mercado eléctrico para asesorarte en cuándo consumir y vender sus excedentes, con el objetivo de lograr el máximo beneficio de tus instalaciones.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Por favor, lee nuestra Política de Cookies para conocer con mayor detalle las cookies que usamos, su finalidad y como poder configurarlas o rechazarlas, si así lo considera.