
Los CAE: una oportunidad para ahorrar en el ámbito energético

Apoyo de la normalización a la eficiencia y ahorro energéticos por la UNE
El Consejo de la UE aprueba nuevas normas para reducir las emisiones industriales
El pasado 24 de abril, el Consejo Europeo aprobó la Directiva revisada: normas sobre las emisiones industriales y el reglamento relativo a la creación de un portal de emisiones industriales. Estas importantes decisiones surgen para abordar los desafíos ambientales, proteger la salud pública, garantizar el cumplimiento normativo, fomentar la innovación tecnológica y mejorar la transparencia en el sector industrial.
La Directiva introduce normativas que promueven la protección tanto de la salud humana como del medioambiente, mediante la implementación de medidas destinadas a reducir las emisiones perjudiciales provenientes de instalaciones industriales.
La Directiva ha adoptado a las emisiones industriales como herramienta clave para regular y controlar la contaminación generada por instalaciones industriales, abordando específicamente áreas como las explotaciones ganaderas intensivas. Las instalaciones que están bajo el alcance de esta directiva, como centrales eléctricas, refinerías y tratamiento de residuos, son responsables de una parte significativa de las emisiones de gases de efecto invernadero y contaminantes atmosféricos y acuáticos.
La revisión de esta Directiva amplía su alcance para abordar nuevas fuentes de emisiones, incluyendo explotaciones ganaderas intensivas a gran escala, como las porcinas y las avícolas. También incorpora actividades como la minería y la fabricación de baterías a gran escala. Además, se contempla la posibilidad de incluir minerales industriales en el ámbito de aplicación en el futuro, sujeto a una revisión por parte de la Comisión Europea.
Un nuevo portal de información y participación pública
Esta directiva viene junto a la inclusión de un nuevo portal de participación para el ciudadano, este nuevo sistema reemplazará al actual Registro Europeo de Emisiones y Transferencias de Contaminantes (PRTR europeo), que fue implementado en 2003 con el objetivo de poner a disposición del público información sobre las emisiones al aire, agua, suelo y transferencias de residuos.
A diferencia del PRTR europeo, este nuevo portal mejorará el acceso del público a la información relacionada con las emisiones industriales y además optimizará.
Implementación del Reglamento
Las etapas posteriores a la aprobación de la nueva Directiva son las siguientes:
- En primera instancia, la Directiva sobre las emisiones industriales será firmada y publicada en el Diario Oficial de la Unión Europea (UE).
- La entrada en vigor de la Directiva será veinte días después de su publicación oficial.
- Se abrirá un plazo para su Incorporación Nacional, por lo que los Estados miembros tendrán hasta 22 meses después de la entrada en vigor para incorporar las disposiciones de la Directiva a su legislación nacional.
- La Comisión Europea llevará a cabo revisiones y evaluaciones de la aplicación de la Directiva cada cinco años, comenzando en 2028. Estas revisiones considerarán las técnicas emergentes en el control de emisiones.
- Antes de 2026, la Comisión evaluará la mejor manera de abordar las emisiones generadas por la ganadería y los productos agrícolas comercializados en el mercado de la UE.
- Una vez publicado en el Diario Oficial de la UE, el Reglamento sobre el nuevo portal de emisiones industriales será vinculante y directamente aplicable en todos los Estados miembros a partir de 2028.
La aprobación de estas normas de reducción de las emisiones industriales y el Reglamento del nuevo portal de emisiones industriales de la Unión Europea representa un paso crucial para abordar la contaminación industrial. Estos instrumentos legales establecen medidas concretas para reducir las emisiones dañinas y proteger tanto el medio ambiente como la salud pública.
