
Informe Mercado Energético Mayo 2024

Panorama del Mercado Energético en Junio 2024
¿Qué es la huella de carbono?
La huella de carbono es una métrica que mide el total de gases de efecto invernadero (GEI), los cuales son aquellos que contribuyen al calentamiento global y al cambio climático, al atrapar el calor en la atmósfera terrestre. Estos pueden ser emitidos directa e indirectamente por una persona, organización, evento o producto, a lo largo de su ciclo de vida.
Estos gases son principalmente dióxido de carbono (CO2), metano (CH4) y óxidos de nitrógeno (NOx), entre otros, y se expresan en toneladas de dióxido de carbono equivalente (tCO2e) para facilitar la comparación y comprensión de su impacto.
Principales gases de efecto invernadero (GEI)
Dióxido de Carbono (CO2):
El dióxido de carbono (CO2) es un gas incoloro y naturalmente presente en la atmósfera terrestre. Es uno de los gases de efecto invernadero más importantes debido a su contribución significativa al calentamiento global y al cambio climático. Algunas de sus fuentes pueden ser la quema de combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas natural) para la generación de electricidad, calefacción y transporte; la deforestación; y ciertos procesos industriales (como la producción de cemento).
Metano (CH4):
Algunas de las fuentes del Metano son la producción y transporte de carbón, petróleo y gas natural; las emisiones de los rellenos sanitarios y vertederos; la agricultura, especialmente de ganado rumiante (como vacas) debido a su digestión y manejo de estiércol.
El impacto del metano es más de 25 veces más potente que el CO2 en términos de capacidad de calentamiento a lo largo de un período de 100 años. Aunque se emite en menores cantidades, su alto potencial de calentamiento global lo hace un GEI significativo.
Óxidos de Nitrógeno (NOx):
La fuente principal del (NOx) es la agricultura (principalmente por el uso de fertilizantes nitrogenados), procesos industriales, y la combustión de combustibles fósiles.
Los óxidos de nitrógeno tienen un impacto potencial del calentamiento global (GWP) aproximadamente 298 veces mayor que el CO2 a lo largo de 100 años. Además, contribuyen a la formación de ozono troposférico, otro GEI potente.
Tipos de Huella de Carbono
Existen distintos tipos de huella de carbono, diferenciados por la necesidad de evaluar y gestionar las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en diferentes contextos y niveles de actividad. Esta diferenciación permite abordar de manera más precisa y efectiva las diversas fuentes de emisiones y desarrollar estrategias específicas para su reducción.
Personal
La huella de carbono personal mide las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por las actividades diarias de una persona. Esto incluye:
Transporte, energía doméstica como el consumo de electricidad, consumo de alimentos, y de bienes y servicios que incluyen el transporte y demás servicios de consumo.
De producto
La huella de carbono de un producto mide las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas con todas las etapas del ciclo de vida de un producto, desde la extracción de materias primas hasta su disposición final. Esto incluye:
emisiones de fabricación, transporte, uso y su fin de vida. Emisiones de la producción y montaje del producto.
Corporativa
- Emisiones directas de fuentes que son propiedad o están controladas por la empresa (por ejemplo, emisiones de los vehículos de la empresa y de la combustión de combustibles en instalaciones propias).
- Emisiones Indirectas de energía de generación de electricidad, vapor, calefacción y refrigeración comprados y consumidos por la empresa y todas las
- Demás emisiones indirectas que ocurren en la cadena de valor de la empresa.
¿Cómo se mide la huella de carbono?
Medir la huella de carbono es un proceso detallado que involucra definir el alcance, recopilar datos precisos, aplicar factores de emisión adecuados y calcular las emisiones totales. Este proceso permite a individuos y organizaciones entender su impacto ambiental y desarrollar estrategias efectivas para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero.
Konery te ayuda a la reducción de la Huella de carbono
Como empresa consultora en gestión de energía renovable, también nos especializamos en el cálculo y cumplimiento normativo de la huella de carbono. Para lograrlo, se implementarán medidas de ahorro energético y eficiencia energética en cada etapa del ciclo de vida del producto, con el fin de minimizar su impacto ambiental y contribuir a la lucha contra el cambio climático.
Así es como te acompañamos en el proceso de descarbonización de tu empresa para garantizar una transición sostenible.
Es fundamental llevar un registro responsable y preciso de la huella de carbono, especialmente si tu empresa está en expansión. Esto asegura un consumo eficiente de recursos y contribuye significativamente al cuidado del medio ambiente.





