
Informe Mercado Energético Diciembre 2023

Autoconsumo Solar 2023: Casi Mil Euros Menos en la Factura Eléctrica por Consumidor





El Ministerio de Industria y Turismo ha destinado una inversión de 27,7 millones de euros a 11 proyectos pioneros, con el fin de impulsar la evolución de vehículos híbridos, eléctricos y de hidrógeno en España. Estas iniciativas buscan acelerar la descarbonización y reforzar la competitividad en el ecosistema automotriz nacional, alineándose con la visión del Plan de Recuperación y Transformación Económica (PERTE VEC) y promoviendo la innovación en la movilidad sostenible.
Estas ayudas, provenientes de los Presupuestos Generales del Estado, refuerzan la apuesta estratégica por vehículos eléctricos y conectados. Al estar enmarcadas en el PERTE VEC, se posicionan como un impulsor para avanzar hacia una movilidad más eficiente y respetuosa con el medio ambiente. La estrategia financiera se enfoca en impulsar proyectos que no solo transformen la industria automotriz, sino que también contribuyan a la descarbonización y a la consolidación de la competitividad del sector.
Dentro de los proyectos destacados, RT POWERTRAIN Spain (Grupo RENAULT) lidera con 3 iniciativas, recibiendo una ayuda de 13,6 millones de euros, casi la mitad del total concedido. RENAULT España también se destaca con un proyecto experimental, consolidando su posición en la vanguardia de la transformación del sector. Estos proyectos no solo buscan mejorar la eficiencia de los vehículos, sino que también contribuyen a la generación de empleo y al impulso de la economía en el ámbito de la movilidad sostenible.
La integración de vehículos impulsados por tecnologías limpias con infraestructuras de carga alimentadas por energía solar podría ser una sinergia beneficiosa. Además, estas iniciativas respaldadas por el Ministerio de Industria proporcionan una plataforma propicia para que empresas dedicadas a la energía sostenible expandan su alcance y contribuyan aún más a la transición hacia un futuro más verde y sostenible.
Esta inyección económica podría no solo impulsar la innovación en el sector automotriz, sino que también aceleraría la descarbonización y fortalecería la competitividad de la industria en España. El país avanza hacia un futuro más verde y tecnológicamente avanzado con una movilidad sostenible en el horizonte, y empresas comprometidas como Konery desempeñan un papel fundamental en este viaje hacia la sostenibilidad.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Por favor, lee nuestra Política de Cookies para conocer con mayor detalle las cookies que usamos, su finalidad y como poder configurarlas o rechazarlas, si así lo considera.