Monetiza tus inversiones en
eficiencia energética

CAE: Convierte tu ahorro energético en ingresos  

Si realizas un proyecto de eficiencia energética, puedes generar un retorno económico directo

Los Certificados de Ahorro Energético (CAE) son documentos que acreditan la reducción en el consumo de energía tras implementar mejoras en eficiencia energética.

Con cada CAE, no solo ahorras en energía ( y reduces costes) sino que ese ahorro se convierte en un activo: medible, certificado y con demanda en el mercado. 

Impacto real del sistema CAE en España

0

Número de solicitudes

0 %

Expedientes declarados favorables

0

Ingreso medio por MWh

0  tCO₂

Toneladas evitadas de Co2

Cifras globales del ecosistema CAE en España. Fuente: MITECO.

Ventajas del Sistema CAE

El sistema CAE convierte la eficiencia energética en una oportunidad estratégica.

Permite rentabilizar inversiones, optimizar costes y reforzar el compromiso ambiental, al tiempo que posiciona a las empresas en un mercado cada vez más exigente con la sostenibilidad y el uso eficiente de los recursos.

Con cada CAE, no solo ahorras en energía ( y gastas menos) sino que además tendrás un ingreso extra por aplicar esas mejoras. 

Empresas y usuarios pueden obtener ingresos adicionales que compensan parte del coste de sus actuaciones en eficiencia energética, como la renovación de equipos o mejoras en aislamiento térmico.

 Las compañías de electricidad y productos petrolíferos pueden contribuir al Fondo Nacional de Eficiencia Energética a un coste más competitivo, evitando sanciones y fomentando el ahorro energético.

Este sistema acelera la transición hacia un modelo energético más eficiente y responsable, reduciendo el consumo de energía y las emisiones de CO₂.

Al ofrecer un incentivo económico, los CAE promueven la adopción de tecnologías más avanzadas y sostenibles, beneficiando a empresas, consumidores y al medio ambiente.

¿Quieres que estudiemos tu caso?

Nuestro equipo se pondrá en contacto contigo para estudiar tu caso, acompañarte en la implementación de las medidas y gestionar las ayudas disponibles.

Te guiaremos durante todo el proceso para que puedas aprovechar al máximo las oportunidades disponibles.

Descubre las principales aplicaciones

INDUSTRIA​

TERCIARIO

TRANSPORTE

Sector Industrial

¿A qué ficha corresponde?

IND240 Implantación de variador de velocidad

¿Dónde lo certificamos con éxito?

En una industria agroalimentaria del sector cárnico

¿Cuál fue la actuación?

Se instalaron variadores de frecuencia en dos compresores frigoríficos de 400kW

¿A qué ficha corresponde?

IND140 Reforma, sustitución o nueva instalación de planta enfriadora de procesos de alta eficiencia.

¿Dónde lo certificamos con éxito?

En una empresa de la industria alimentaria especializada en preparados refrigerados

¿Cuál fue la actuación?

Renovaron el sistema de refrigeración industrial mediante la instalación de una planta enfriadora de alto rendimiento energético, diseñada para mejorar la eficiencia térmica en los procesos productivos de alimentos refrigerados.

¿A qué ficha corresponde?

IND110 Recuperación de calor de un compresor para uso de calefacción.

¿Dónde lo certificamos con éxito?

En una industria de insumos agrícolas con base biológica

¿Cuál fue la actuación?

Aprovecharon el calor residual generado por el compresor para integrarlo en un sistema de calefacción de la planta, contribuyendo al ahorro energético mediante recuperación térmica en un entorno de producción agrícola sostenible.

Sector Terciario

¿A qué ficha corresponde?

TER100 Sustitución de caldera de combustión existente por bomba de calor

¿Dónde lo certificamos con éxito?

En un centro educativo del ámbito privado de 3.000m2, con una demanda estimada de 120 kWh/m2 en calefacción valor típico y una bomba de calor SCOP de 4,5.

¿Cuál fue la actuación?

Se sustituyó la caldera existente por un sistema térmico renovado mediante bomba de calor para climatizar espacios docentes, eliminando la dependencia de combustibles fósiles y reduciendo emisiones.

¿A qué ficha corresponde?

TER030 Sustitución del sistema de iluminación por sistema con fuentes luminosas y/o luminarias tipo LED.

¿Dónde lo certificamos con éxito?

En todos los establecimientos de una cadena comercial del sector retail.

¿Cuál fue la actuación?

Se modernizó el alumbrado de toda la red de tiendas mediante la adopción de tecnología LED, mejorando considerablemente la eficiencia y reduciendo por tanto el consumo eléctrico en todos los puntos de venta.

¿A qué ficha corresponde?

TER040 Sustitución de generador de climatización por bomba de calor aire-aire, aire-agua o agua-agua. 

¿Dónde lo certificamos con éxito?

En un establecimiento comercial de gran superficie (3.500 m2)

¿Cuál fue la actuación?

Se sustituyó la instalación de clima convencional por una solución basada en bomba de calor aire-agua orientada a optimizar el rendimiento en este área comercial de gran afluencia.

Sector Transporte

¿A qué ficha corresponde?

TRA010 Sustitución en vehículos a motor de sus neumáticos por otros de mayor eficiencia energética.

¿Dónde lo certificamos con éxito?

En una empresa de transporte discrecional de pasajeros.

¿Cuál fue la actuación?

Reemplazo integral de neumáticos en una flota de autobuses por modelos con menor resistencia a la rodadura, contribuyendo al ahorro de combustible.

¿A qué ficha corresponde?

TRA020 Sistema de telemetría y geoposicionamiento en flota de transporte

¿Dónde lo certificamos con éxito?

En una empresa de transporte y logística especializada en temperatura controlada.

¿Cuál fue la actuación?

Incorporaron tecnologías inteligentes para monitorizar y controlar en tiempo real la flota de transporte refrigerado, facilitando la conducción eficiente y una gestión optimizada del combustible. El objetivo: reducir un promedio de 30 litros/100 km hasta los 26 litros/100 km.

¿A qué ficha corresponde?

TRA050 Sustitución de vehículo de combustión por un vehículo eléctrico puro.

¿Dónde lo certificamos con éxito?

En una compañía del sector courier y distribución rápida.

¿Cuál fue la actuación?

Sustituyeron 30 furgonetas tradicionales de combustión interna por vehículos 100% eléctricos, destinados a tareas de reparto rápido. Eliminaron el consumo de combustibles fósiles reduciendo el impacto ambiental en operaciones logísticas urbanas.

¿Quieres saber cómo puede tu empresa beneficiarse del Sistema de Certificados Ahorros Energéticos CAE?

+34 868 074 404