
GENERA 2025: Innovación, negocio y energía renovable en IFEMA
Real Decreto 917/2025: Lo que cambia en el RECORE y cómo afecta a las renovables en 2025
El Gobierno ha aprobado el Real Decreto 917/2025, una norma clave que modifica el marco retributivo de las instalaciones renovables acogidas al régimen específico (RECORE). Esta actualización del histórico RD 413/2014 busca adaptar el sistema a la nueva realidad del mercado eléctrico, marcada por la integración masiva de energías renovables, la aparición de precios negativos y el crecimiento del almacenamiento energético como vector clave de flexibilidad.
¿Qué es el RECORE y por qué es clave en el sector renovable?
El RECORE (Régimen Retributivo Específico para Energías Renovables, Cogeneración y Residuos) es el sistema que garantiza una rentabilidad razonable a instalaciones renovables que no pueden competir en igualdad en el mercado.
Este régimen ha sido esencial para el despliegue de tecnologías limpias en España, y su modificación mediante el RD 917/2025 supone un cambio profundo en las reglas del juego para promotores, consultores, inversores y explotadores de plantas acogidas.
Principales novedades del Real Decreto 917/2025
Nuevo cálculo de horas equivalentes: precios negativos bajo la lupa
Uno de los cambios más significativos es la redefinición del cálculo de las horas equivalentes a efectos retributivos, especialmente en las horas con precios cero o negativos.
Esto afecta directamente al ingreso regulado de muchas instalaciones, ya que se limitará la retribución en los tramos horarios donde el precio de mercado sea inferior a cero, una situación cada vez más frecuente en días de alta generación renovable.
Almacenamiento incluido en el régimen retributivo específico
El nuevo decreto habilita la integración de almacenamiento en instalaciones acogidas al RECORE, permitiendo que los sistemas de baterías formen parte del cálculo de retribución. Esta medida abre la puerta a modelos híbridos renovables + almacenamiento, lo que permitirá optimizar ingresos, evitar vertidos y mejorar la estabilidad de red.
Prioridad de despacho según seguridad de suministro
El RD 917/2025 establece una prioridad en el despacho de energía para las instalaciones que más contribuyan a la seguridad del sistema eléctrico, especialmente en momentos de alta demanda o baja generación convencional.
Mecanismo de compensación automática de ingresos
Se introduce un nuevo sistema de ajuste retributivo más ágil y transparente, que ajustará automáticamente las desviaciones entre ingresos estimados y reales sin necesidad de procedimientos complejos.
Trazabilidad ambiental y gestión de residuos
El RD también refuerza las exigencias ambientales, especialmente en cuanto a la trazabilidad de componentes y la gestión de residuos generados durante la operación y desmantelamiento de instalaciones.
Adaptarse al RD 917/2025: una oportunidad para reforzar tu estrategia renovable
La entrada en vigor del Real Decreto 917/2025 se produce el 17 de octubre de 2025, aunque algunos ajustes retributivos se aplicarán con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2024, lo que podría afectar a ingresos ya generados por instalaciones acogidas al RECORE. Además, se prevé que las nuevas obligaciones técnicas y de control entren en plena aplicación a partir de junio de 2026, lo que otorga un margen clave para preparar y adaptar los proyectos.
Con esta norma, el Gobierno da un paso firme hacia un modelo energético más flexible, descarbonizado y resiliente, en línea con los objetivos del PNIEC y la estrategia europea de neutralidad climática. Pero este avance también implica nuevos retos técnicos, financieros y normativos que exigirán una planificación precisa y una rápida capacidad de adaptación por parte de todos los agentes del sector.
