
Maximiza el ahorro energético: el mejor momento para cuidar tus paneles solares

Récord en energías renovables: Europa llega a 848 GW y España escala al segundo puesto
SUBVENCIONES Y AYUDAS PARA PLACAS SOLARES EN 2025
La transición hacia la energía solar se ha consolidado como una de las decisiones más estratégicas y sostenibles en la actualidad, tanto a nivel residencial como empresarial. Ante la creciente necesidad de reducir las emisiones de carbono y optimizar los costos energéticos, la instalación de paneles solares emerge como una solución clave. Además de representar una inversión con un retorno económico sostenible a medio y largo plazo, en 2025 siguen vigentes diversas subvenciones y ayudas gubernamentales que permiten reducir significativamente los costos iniciales, facilitando así una adopción más accesible y rentable de la energía solar.
A continuación, detallamos algunas de las principales subvenciones disponibles que pueden facilitar la transición hacia la energía solar, poniendo placas solares en 2025
Subvenciones de placas solares 2025
Programa de incentivos de proyectos innovadores de energías renovables y almacenamiento
El plazo para resolver esta convocatoria se amplía en seis meses más a contar desde el día siguiente al 30 de marzo de 2025 y está dirigida a subvencionar los proyectos innovadores de energías renovables y almacenamiento, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables. Esta línea de ayuda cuenta con un presupuesto de 250 millones de euros, gracias a los fondos de Recuperación Next-Generation de la Unión Europea.
Además mediante la modificación de la resolución, se ha modificado el plazo de la realización de las actuaciones anteriormente establecido en la convocatoria, extendiendo dicho plazo hasta el 31 de marzo de 2026.
En concreto, esta subvención abarca la instalación de proyectos de autoconsumo colectivo, el uso de la fotovoltaica en la agricultura o en pantanos. Todo esto, según la Orden TED/765/2024, publicada en el BOE.
En resumen, ahora, en vez de fomentar la instalación de placas solares en viviendas, esta convocatoria va dirigida al fomento del autoconsumo en empresas (principalmente agrícolas) y comunidades de vecinos.
La nueva subvención de paneles solares está dividida en 5 programas de incentivos:
- Programa de incentivos 1: Proyectos innovadores de instalaciones agrivoltaicas con almacenamiento.
- Programa de incentivos 2: Proyectos innovadores de instalaciones fotovoltaicas flotantes en espacios artificiales con almacenamiento.
- Programa de incentivos 3: Proyectos innovadores de integración de renovables con almacenamiento en infraestructuras.
- Programa de incentivos 4: Proyectos innovadores de autoconsumo colectivo con almacenamiento con participación de consumidores vulnerables.
- Programa de incentivos 5: Proyectos innovadores de instalaciones de bombas de calor renovables.
En las comunidades autónomas también hay subvenciones que te incitan a instalar placas solares, pero cada comunidad tiene porcentajes y fechas diferentes.

Ayudas Next Generation para el autoconsumo
Las ayudas Next Generation para el autoconsumo ya no se pueden solicitar. Pero, el proceso está aún activo para todos aquellos que solicitaron esta subvención de placas solares financiada con fondos europeos.
Subvenciones autonómicas para instalar paneles solares.
Las comunidades autónomas publican diferentes subvenciones para incitar a la instalación de paneles solares en sus zonas. Según la convocatoria, las ayudas a la instalación pueden depender de la autonomía, la diputación o la provincia.
Beneficios fiscales por placas solares
Los contribuyentes que instalen placas solares pueden acceder a una serie de beneficios fiscales. Existen desde bonificaciones en IBI e ICIO hasta deducciones de hasta el 60% IRPF.
¿Cuáles son los beneficios fiscales para el autoconsumo en 2025?
La puesta en marcha de beneficios fiscales es otra de las ayudas disponibles para el autoconsumo en 2025. Actualmente, existen una serie de excepciones fiscales para los particulares o empresas que hayan invertido en el aprovechamiento de la energía solar.
- Bonificación del IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles) por placas solares. Entre el 10% o el 50%, durante 1 o 5 años.
- Bonificación del ICIO (Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras) por placas solares. Entre el 15 % y 100 %.
- Bonificación del IAE(Impuesto sobre Actividades Económicas) por placas solares. Entre el 20% y el 50, % durante 1 o 3 años.
Pero el porcentaje de bonificación cambia sobre cada uno de los municipios, el procedimiento para solicitar y acceder al mismo siempre suele ser el mismo. Los requisitos son:
- Tener un certificado de la instalación de placas solares
- Presentar el certificado de empadronamiento
- El impreso de solicitud de la bonificación. Normalmente, disponible en la web del Ayuntamiento
Ventajas en la renta
Aparte de estas iniciativas municipales, los contribuyentes que apuesten por el autoconsumo tiene ventajas en la renta y pueden acceder a una deducción en IRPF por placas solares, que pueden ser del 20 %, 40 % o un 60%
- Deducción por obras para la reducción de la demanda de calefacción y refrigeración. Un 20% en el IRPF
- Deducción por obras para la mejora en el consumo de energía primaria no renovable. Un 40% en el IRPF
- Deducción por obras de rehabilitación energética. Un 60 % en el IRPF
Por último, y en cuanto a las deducciones para placas solares, hay que tener en cuenta que no podrán solicitarse cuando la instalación se realice en partes de la vivienda que estén asociadas a actividades económicas, porque es sólo para particulares.
¿Han cobrado ya las subvenciones de las placas solares?
Es una de las preguntas que más no suelen decir. Más de 500.000 particulares y/empresas habrían cobrado ya las ayudas para placas solares, según datos de la Unión Española de Fotovoltaica. Esto equivaldría a la ejecución del 44 % del presupuesto destinado a esta convocatoria nacional (más de 538 millones de euros).
De hecho, muchas solicitudes no han terminado las fases de revisión, lo que provoca que la convocatoria siga activa pero no pueda solicitarse.
Te ayudamos en el proceso
Si aún quedan dudas sin resolver, como el tiempo estimado para la recepción de la subvención para placas solares, en Konery se ofrece asistencia integral. Asimismo, se proporciona soporte en la gestión documental y en el proceso de instalación en todas sus fases. Además, se brinda asesoramiento detallado sobre el procedimiento y los plazos establecidos, garantizando así un desarrollo ordenado y facilitando la toma de decisiones informadas.
Si estabas pensando en la instalación de las placas solares y aun no te habías decidido es momento de dar el paso.
