
La UNEF destaca la relevancia de las comunidades energéticas

Actualización del catálogo de medidas estandarizadas de eficiencia energética
A medida que nos acercamos al final del año, el precio de la electricidad ha alcanzado niveles altos, superando los 100 €/MWh en varias ocasiones. Entre el 1 y el 18 de noviembre, el precio promedio de la electricidad ha sido notablemente más alto que en el mismo periodo del año pasado, con un aumento del 51,78% respecto a octubre y un 64% en comparación con noviembre de 2023. Este incremento en los precios no es exclusivo de España, sino que también afecta a otros países de Europa.
Subida de precios de la energía en toda Europa
El precio de la electricidad ha experimentado un fuerte aumento a nivel europeo. El miércoles 6 de noviembre, los precios de la electricidad alcanzaron niveles históricos, con Alemania registrando 820 €/MWh y Holanda 550 €/MWh, cifras que no se veían desde la crisis energética desatada por la invasión rusa de Ucrania en 2022. A pesar de que España también ha visto un aumento, el precio medio de la electricidad en países como Alemania (124,70 €/MWh) y Francia (106,56 €/MWh) ha superado el de España (104,03 €/MWh) a mediados de noviembre.
Noviembre: el mes con los precios más altos de la electricidad
Entre el 1 y el 18 de noviembre, el precio promedio de la electricidad ha sido de 104 €/MWh, el doble de lo registrado en el mismo periodo del año pasado (52,4 €/MWh). Este mes, se espera que noviembre sea el mes más caro del año, con un precio medio de 105,57 €/MWh. En total, durante los primeros 19 días de noviembre, en 13 de ellos el precio ha superado los 100 €/MWh.
Además, de acuerdo con los datos recogidos por el operador del mercado eléctrico, OMIE, el 19 de noviembre, el precio fue un 2,1% menor que el del día 18, aunque seguía siendo un 87,5% más caro que hace un año. Durante las horas pico, entre las 18:00 y las 21:00, el precio alcanzó los 147,48 €/MWh, mientras que las horas más baratas fueron entre las 14:00 y las 15:00, con un precio de 96,63 €/MWh.
Principales causas del aumento de precios
Las principales causas de este aumento en los precios de la electricidad son las siguientes:
Baja generación renovable
La falta de viento en las últimas semanas ha reducido la contribución de la energía eólica al 19% del mix energético, en comparación con el 35% en 2023, lo que ha empujado el total de energía renovable por debajo del 50%.
Aumento de la generación mediante ciclos combinados
Estas plantas, que utilizan gas natural como combustible, han aumentado su participación en la generación eléctrica del 12% al 19%, lo que ha incrementado los precios de la electricidad en muchas horas.
Aumento de los precios del gas
Desde principios de noviembre, el precio del gas ha aumentado de 43 €/MWh a más de 46 €/MWh, impulsado por la inestabilidad en el mercado global, especialmente debido al conflicto entre Israel y Palestina.





