
Cambios en el Mercado Energético en septiembre 2024

Beneficios del Sello de Excelencia en Almacenamiento lanzado por la UNEF
Para reducir costos, optimizar el consumo energético y dar un paso firme hacia la sostenibilidad de tu empresa es necesario la Certificación ISO 50.001. Esta norma internacional permite implementar un Sistema de Gestión de la Energía (SGE) que no solo optimiza el uso de la energía, sino que también se obtienen ventajas competitivas.
¿Qué es la ISO 50.001?
La ISO 50001 es un estándar reconocido a nivel mundial que proporciona un marco para mejorar el desempeño energético de las empresas, ya sea en la industria, los servicios, o el sector público. Se centra en la eficiencia energética, ayudando a identificar oportunidades para reducir el consumo, desde la iluminación hasta procesos industriales complejos. Por lo que, obtener esta certificación ISO 50001, no solo es un sello de calidad, es una inversión con resultados tangibles y medibles:
Como la reducción de costos energéticos, implementando medidas de ahorro energético, además, según el informe realizado por Lawrence Berkeley National Laboratory (LBNL) se estima que las empresas pueden reducir entre un 5% y un 30% de consumo energético. Con esta misma certificación las empresas pueden obtener un rápido retorno de inversión (ROI) en menos de dos años gracias a la reducción en el consumo de energía.
Mejora continua que no termina
La ISO 50001 está diseñada para fomentar la mejora continua del desempeño energético a través del ciclo PDCA (Planificar, Hacer, Verificar, Actuar):
- Planificar e identificar oportunidades de ahorro energético y establecer objetivos.
- Hacer e implementar las soluciones y tecnologías necesarias para lograr esos objetivos.
- Verificar y medir los resultados, analizar los ahorros y detectar áreas de mejora.
- Actuar y ajustar el sistema continuamente para lograr más eficiencia.
Cumplimiento Normativo y Ventaja Competitiva
En cuanto al cumplimiento normativo, la certificación ISO 50001 facilita el cumplimiento de la normativa vigente en temas de eficiencia energética y emisiones de CO₂, evitando sanciones y penalizaciones. Además de esto, esta certificación ofrece varias otras ventajas competitivas:
- Aumenta tu puntuación en procesos de licitación pública y concursos, especialmente en mercados que valoran la sostenibilidad.
- Atrae inversores y clientes conscientes que prefieren empresas que gestionan de manera responsable sus recursos.
- La certificación ISO 50001 es reconocida a nivel internacional, lo que significa que tu compromiso con la eficiencia energética será visible en cualquier parte del mundo.
- Facilita la transición a la ISO 14001, la integración con la ISO 50001 es más sencilla, ya que ambas comparten principios como la mejora continua y el enfoque en la reducción de impactos ambientales.
- Se pueden identificar tecnologías emergentes y nuevos métodos de gestión energética, que no solo se traduce en ahorro, sino que abre la puerta a la innovación.
- La ISO 50001 es una herramienta para reducir costos y un compromiso real con el cuidado del planeta: Reducción de la huella de carbono, contribución a los ODS.
Un futuro más sostenible para tu empresa
Con la certificación ISO 50001, cada kWh ahorrado no solo mejora tu balance financiero, sino que también impulsa un futuro sostenible para tu empresa. Esta norma representa una clara apuesta por un crecimiento responsable, donde la eficiencia energética y el cuidado del medio ambiente van de la mano.
La ISO 50001 no es solo una certificación; es una estrategia inteligente que te permite reducir costos, aumentar la competitividad y construir un negocio más sostenible. En Konery, contamos con años de experiencia acompañando a nuestros clientes en el proceso de acreditación de esta norma. Nuestra misión es certificar el compromiso de tu empresa con el medio ambiente y el desarrollo sostenible, ayudándote a dar pasos firmes hacia la eficiencia energética, el ahorro económico y la construcción de una imagen empresarial responsable.





